¡CAMPEONES!!!!!!

¡CAMPEONES!!!!!!

sábado, 16 de mayo de 2009

Federico Jiménez Losantos - Las Cuatro Esquinas -

Debate del estado de la Nación

Incomprensible ganador

Nunca un presidente del Gobierno se ha
presentado en el Debate del estado de la
Nación peor que José Luis Rodríguez Zapatero
este 2009.
En medio de la peor crisis económica
de nuestra historia, con más de cuatro
millones de parados y aumentando al ritmo
de 7.000 nuevos al día, ZP acreditó
sus problemas de visión: presbicia solbesina,
miopía sebastianesca, daltonismo
dogmático y ceguera política; amén de su
incapacidad de acertar con una medida,
al menos una, en materia económica.
Pues bien, aún así le ganó al favorito: un
tal Rajoy.
En la tradicional encuesta de Sigma 2
para EL MUNDO, ZP quedó ligeramente
por encima de MR, y en la del CIS lo
aplastó: un 37,6% cree que Zapatero ganó
el Debate y un 14,4%, que ganó Rajoy.
Pactando con el PP el silencio sobre la
crisis nacional –justicia, libertades y corrupción
política–, Zetaparo destrozó a
Mariano Rajoy con simples vaguedades
epilépticas.
Las dos más importantes –deducción
por vivienda y subvención al automóvil–
tuvo que rectificarlas a las 48 horas. Sin
embargo, desnortado y manirroto en el
gasto, zafio en el 11-M e improvisador en
todo, ya había ganado el Debate.
Incomprensible. O no tanto.

Desconcierto en el PP

Previsible perdedor

Ahora la culpa es sólo de Arriola, que se
ha hecho rico aconsejando al Partido Popular,
pero, la víspera, todos los dirigentes
de la tribu pepera daban por hecha la
victoria de Rajoy en el Debate sobre el estado
de la Nación, que es calamitoso.
La estrategia de los populares es dejar
que la crisis económica desgaste sola al
Gobierno hasta que les entregue blandamente
la victoria en las Elecciones Generales.
Y a un mes de las Europeas, la derecha
lo tenía todo para derrotar a la izquierda
y poner rumbo al Palacio de La
Moncloa.
Sólo le faltaba una cosa, aunque de
cierta importancia: un líder. O le sobraba
otra: Mariano Rajoy, cuya rica personalidad
es, por lo visto, incompatible con lo
que los españoles entienden por liderazgo
político.
En su clásico pasteleo suicida con el
PSOE, el Partido Popular pactó silenciar
los gravísimos problemas institucionales
que padece la nación y se limitó a la crisis
económica. Ahí Rajoy exhibió mejores
razones que Zapatero, pero, como es previsible
y tradicional, perdió.
Hay una alergia primaveral –y electoral–
al polen marianesco que afecta a un
amplio sector de la ciudadanía. El Doctor
Bacterio, como llaman a Arriola,sigue
trabajando en la vacuna.

Política lingüística excluyente

Traición de Feijóo a Galicia

Gloria Lago, líder de Galicia Bilingüe y
portavoz de la resistencia cívica a la imposición
del gallego en la educación y demás
ámbitos de la vida pública, ha denunciado
la traición del nuevo presidente
a sus electores, entre ellos la propia Galicia
Bilingüe, que creyó en sus promesas.
A la hora de la verdad, Feijóo ha nombrado
director de Política lingüística a
Anxo Lorenzo, fiero partidario de la imposición
del gallego, que, al parecer, participó
en la redacción del programa del
PSOE y se hartó de decir que no había
imposición lingüística y que todo era un
invento del PP. Por lo visto, lo era, pero al
revés de lo que temía Anxo Lorenzo –no
confundir con Anxo Quintana, aunque
resulte fácil– y las pruebas cantan.
Antes y después de las elecciones, Feijóo
dijo que garantizaría la libertad de
elección escolar en materia lingüística,
mas para alegría de Anxo –Lorenzo y
Quintana– y desolación de Gloria, ha seguido
la ruta de los elefantes y ha copiado
a Fraga en el vicio de calcar el despotismo
lingüístico catalán. Los elefantes
caían al precipicio, pero no morían solos,
pobriños.

Final de la Copa del Rey

Se vio el estado de la Nación

Una gigantesca pancarta en idioma vernáculo
–Goodbye Spain– respaldó el tremendo
abucheo al jefe del Estado y al
himno nacional en la final de la Copa del
Rey en Mestalla, que enfrentaba al FC
Barcelona con el Athletic de Bilbao. En
realidad, los enfrentó poco, porque el
Barça aplastó al Athletic 1-4 y sus aficiones
compartieron la aversión al símbolo
de la nación cuya Copa disputaban y a las
autoridades presentes: jefe del Estado,
Gobierno y Comunidad Valenciana.
TVE censuró la masiva afrenta y no
emitió las imágenes, aunque al día siguiente
pidió perdón y despidió al jefe de
Deportes, dizque responsable de la
desinformación. Pero De la Vega ha censurado
a quienes mezclan política y deporte
(asumido ahora por Zapatero) y ha
afirmado lo que niegan los hechos: el respaldo
masivo a las instituciones. Rajoy ha
ido más lejos: sólo «unos pocos», dice,
montaron la bronca, inimaginable en la
final de Copa de cualquier país europeo.
Muy pocos: apenas la mitad de las dos
aficiones, entre 20.000 y 30.000. El Rey
no dijo que pitando se entiende la gente,
pero sí: se entendió todo. libertad de
elección escolar en materia lingüística,
mas para alegría de Anxo –Lorenzo y
Quintana– y desolación de Gloria, ha seguido
la ruta de los elefantes y ha copiado
a Fraga en el vicio de calcar el despotismo
lingüístico catalán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario