¡CAMPEONES!!!!!!

¡CAMPEONES!!!!!!

domingo, 6 de septiembre de 2009

FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS - LAS CUATRO ESQUINAS

Vacaciones de la vicepresidenta

Sabe lo que hicimos el último verano

Hay unanimidad en declarar Foto del Verano esta de la vicepresidenta del Gobierno saliendo de las aguas. Según sus enemigos, que en los aledaños zapateriles no son pocos, el éxito se debe solamente a que este verano no se ha aparecido Nessie, el simpático dragón fantasma del Lago
Ness y, por eliminación, esta es la imagen que más podría asustar a los niños y provocar un leve escalofrío en los adultos. Ni que decir tiene que los amigos de Fernández de la Vega piensan de otro modo. Uno de sus colaboradores más próximos ha dicho que este verano sólo la Duquesa
de Alba en la sociedad civil y María Teresa en la clase política se han atrevido a mostrar sin empacho los estragos del tiempo. En el área económica se pondera el destape de la Vice como una forma de asumir la realidad, por desagradable que sea, ejemplo que debería seguir ZP. En la
izquierda separatista, socia del PSOE, han llegado a decir que parece la novia de Augusto Pinochet. A los mayores les recordará Belfegor o el fantasma del Louvre; a los jóvenes, Sé lo que hicisteis el último verano. Y da la impresión de que ella lo sabe.

Visita de Cayo Lara al monarca

La conjura Republicana en La Zarzuela

La primera imagen del nuevo curso político es un símbolo casi perfecto del caos, el lío, las contradicciones y sorpresas que a diario nos ofrece España. Un rey que se proclama republicano recibe a un líder comunista que ya no defiende el comunismo, sino la República, talmente como el
monarca. Presidente del Parlamento de Cataluña y miembro de Esquerra Republicana, Ernest
Benach, dio una rueda de prensa para comentar la audiencia, algo que, según cierto protocolo tácito, nunca debería hacerse. El líder de Izquierda Unida, que parece mejor persona que Benach, no delató lo que le dijo el rey (el inolvidable «hablando se entiende la gente», polvos de donde vienen estos lodos estatutarios) pero sí contó a los periodistas lo que él le dijo al rey: ni más ni menos que los planes de IU para conseguir el advenimiento de la III República. Portavoces oficiosos de La Zarzuela han lamentado que Lara –o Cayo, para no confundirlo con el editor
catalán– haya incurrido en esa «deslealtad ». ¡Más lealtad que decirle a un rey cómo se piensa derrocarle! Y entre republicanos, hay confianza.

Medidas contra la gripe A

La ministra no predica con el ejemplo


A mitad de agosto, la ministra de Sanidad Trinidad Jiménez y el inmenso equipo mediático del Gobierno espantaron al personal con las primeras medidas preventivas contra la gripe A: evitar el beso e incluso dar la mano a cualquier persona, conocida o desconocida. Al principio hubo no poca algazara: desde los que se saludaban dándose la mano pero sin llegar a tocarse –homenaje
probablemente involuntario al gran mimo Marcel Marceau– hasta los que se besaban al modo de las arpías hollywoodienses –el muá-muá sin llegar a tocar la cara de la otra, para no arruinar el maquillaje–. Sin embargo, en las vacaciones veraniegas la sociabilidad alcanza límites extremos, y no saludar a quien te presentan es sentar plaza de antipático y que nadie te invite nunca a nada.
Las generaciones jóvenes, siervas de sus instintos socioeróticos, se apresuraron a desobedecer
al Gobierno en playas, bares y discotecas. Las menos jóvenes dudaban entre la costumbre y la salud hasta que vieron a la propia ministra besuqueando a todo el mundo. Dice ahora que «todos hemos exagerado un poco con la gripe A». Ella, sí.

Instantánea en el despacho oval

Barack Obama o la imagen de la imagen

Es tan evidente el paralelismo de la foto de la hija pequeña de Obama escondida en un mueble del Despacho Oval de la Casa Blanca con la del hijo pequeño de John F. Kenneddy hace más de medio siglo, que nadie creerá que se trata de una casualidad. Que los niños chiquilleen es no sólo normal sino fatal. Si no enredasen no serían niños. Pero que haya un fotógrafo para inmortalizar
sus simpáticas travesuras es mucho menos normal. Salvo que Obama sea incapaz de leer un folio sin un fotógrafo enfrente, hay que suponer que la fotografía corresponde a una sesión destinada amejorar la imagen del presidente en unmomento de claro retroceso en las encuestas de popularidad. No es que Kennedy hiciera otra cosa con la foto del niño bajo su mesa ni que su presidencia fuera otra cosa que una imagen formidable y una gestión lamentable. Sin embargo, lo de Obama parece un homenaje involuntario a Gertrude Stein, la escritora amiga de Picasso y autora de Ser norteamericanos de quien sólo se recuerda una frase: «Una rosa es una rosa es una rosa». Obama es la imagen de la imagen de la imagen… de otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario