Del "never right" del FMI a la chapuza de los presupuestos
El FMI o “never right” -el que nunca acierta, según el dicho del mundo financiero- jamás ha dado una sobre nuestra economía. Su previsión a final de 2008 era un descenso del PIB de este año del -0,3% y un paro del 14,7 %, pero las previsiones actuales entran en el ámbito de lo paranormal: ¡El paro llegará al 18,2% en 2009! Estas lumbreras de Washington, faro y guía de la civilización, no se han enterado de que el paro de agosto era ya del 18,9% (Eurostat), con una subida de cuatro décimas en solo un mes, y si nos creyéramos la cifra del INEM, que será muy superior, estaríamos en el 19,3% en septiembre. Y si el departamento de análisis analizara, se percataría que de aquí a Navidad 425.000 empleos del Plan E desaparecen, y que de los 600.000 ERE´s que habrá a fin de año el 60% será paro, y eso es 20% de paro en 2009 y 25%, en 2010.
Y en cuanto la caída del PIB del 3,9%, si se hubieran molestado en contrastarla verían que no cuadra con nada, ni con los indicadores de actividad, ni con sectoriales, ni con la caída de afiliaciones a la SS, ni con el consumo de gasóleo correlacionado casi al 100%. Y el -0,7 %, es poco más de lo que estimaban para 2009 en octubre 2008. Así las cosas, ¿cuáles serán los motores de mejora?, ¿el consumo, con la renta disponible laminada por el expolio fiscal?, ¿la inversión, con la financiación cerrada y un desplome de resultados empresariales del 28 %? Pero han hecho dos descubrimientos trascendentales: “La economía española necesita un cambio fundamental” y “seguiremos en recesión en 2010”, y nosotros sin enterarnos.
Pero el futuro de nuestra economía no depende de las fábulas del FMI sino de la realidad de los Presupuestos, donde ante la mayor crisis de nuestra Historia, el Gobierno no sólo no adopta medida alguna para reanimar la actividad, para crear empleo, o para reducir el gasto público innecesario, sino que justo al contrario realiza el mayor expolio fiscal sobre las clases medias y bajas de que se tiene memoria, e incrementa el gasto, una injusticia social sin precedentes, o como afirmaba el jueves Edward Prescott, Premio Nobel de Economía 2004, las medidas de Zapatero “carecen de base teórica o empírica”, “son justo lo contrario de lo que debería hacer”. Sólo unos indocumentados y unos irresponsables podrían haber diseñado una estrategia fiscal tan demencial.
Y es demencial, porque siendo la política fiscal el único instrumento económico de ajuste que nos queda, también la hemos perdido desde su vertiente gasto. CCAA y Ayuntamientos son quienes realizan el 66% del mismo, mientras que al Estado, descontando partidas fijas -deuda pública, aportación a la UE, clases pasivas, etc-, le quedan 29.000 millones de euros para políticas discrecionales. Para no creérselo. Sólo las 17 taifas de la corrupción y del despilfarro tienen hoy poder de gasto, estos locos se lo han entregado. Y lo publicado es sólo una parte, también subirán los impuestos especiales y, cuando el precio de la vivienda ha caído ya un 22%, suben el valor catastral y se quedan tan panchos, y a la vez dan luz verde a autonomías y ayuntamientos para elevar impuestos sobre vivienda, renta y transmisiones, y ni siquiera les exigen austeridad, no vaya a ser que se enfaden. En total, 1.600 euros por familia y año, sumando a todo ello la brutal subida de la luz, para subvencionar la política energética marxista-ecologista de Zapatero.
Y dentro de lo demencial, los PGE-2010 incrementan el gasto no financiero en un 17,3%, fundamentalmente gasto corriente. Por partidas, mantienen la subvención de 5.000 millones a los tiranos del tercer mundo, suben las ayudas al cine y los gastos de los altos cargos, mientras recortan la inversión, la Ciencia y Educación. Como el gasto social que pasa del 52,8% en 2009 al 51,4%, que como señala el último informe de Eurostat es el más bajo de Europa en términos “per cápita”. ¿Pero no le da vergüenza? Pero además, según los datos cerrados a agosto, el Estado gasta el doble de lo que ingresa, un desajuste insostenible que nos llevará a unas necesidades netas de financiación del 13 % del PIB en 2009, y en lugar de revertir este camino a la perdición, los PGE-2010 nos arruinan definitivamente. Una previsión de deuda de ¡211.500 millones de euros, con un neto de 77.700!, sin contar las trampas vía empresas públicas e INIs autonómicos.
Y es la ruina por dos razones. La primera, porque las cifras de ingresos y gastos no se tienen en pie, si con Solbes que de una previsión de incremento neto de deuda de 30.000 millones de euros, acabaremos en 120.000, los 211.000 brutos de Salgado terminarán siendo netos. Y entonces, ¿quién va a financiarlos?, hasta ahora la deuda se ha financiado, primero con las reservas de la SS, luego con las del BdE, y sobre todo con el dinero que bancos y cajas obtienen del BCE – 74.820 millones hasta agosto, un 60 % más que en 2.009 – y que están dedicando casi íntegramente a la adquisición de la deuda Zapatero. Pero en 2.010 el BCE reducirá el volumen de crédito, tendrán que devolver parte, y no podrán refinanciar todo, y menos adquirir nuevo. ¿Y alguien en su sano juicio cree que podrán colocarse 200.000 millones de deuda Zapatero en los mercados internacionales?
Pero veamos qué cifras no se tienen en pie. Los ingresos no financieros se estiman en 121.627 millones, un 21,2 % más de los ingresos esperados para 2009 por la Sra. Salgado, o un 26,6 % si extrapolamos los ingresos reales a agosto, diciembre es siempre el peor mes. ¿Recuerdan los PGE-2009?, la previsión de ingresos de 141.108 va a tener un errorcillo de 44.000, total nada. Y ahora resulta que los ingresos van a subir más que en los años gloriosos. El IVA cuya recaudación había caído un 38,4 % hasta agosto va a subir un 26,1 %; el IRPF, -12,5 % hasta agosto, crecerá un + 7,2, Sociedades, de -31,3 % a – 9,5 %, etc, y todo ello con el paro creciendo, las rentas reales reduciéndose, los intereses de la deuda subiendo, y los estabilizadores automáticos a la contra. Tendrán que ampliar créditos a lo bestia como este año.
Luego los gastos, 185.249 millones de euros, un 17,3% más, de los cuales 54.000 se transfieren a CCAA y similares, aparte la mitad de los impuestos estatales y los suyos propios; 49.600 son gastos fijos, y excluido empleo, quedan ¡56.969 millones! para financiar España – ministerios, instituciones e infraestructuras – mientras CCAA y Ayuntamientos disponen de 200.000 millones. En Cataluña, que vende al resto de España el 66% de su productos y servicios, ambos disponen de 43.000 millones en 2009, más 4.447 millones en infraestructuras que paga el Estado, y un Zapatero enloquecido, les ha asignado 3.875 millones adicionales, ¡ 51.000 millones para 7,4 millones de habitantes! En estas condiciones, es imposible financiar el funcionamiento correcto de la nación española: “Miré los muros de la Patria mía, si un tiempo fuertes hoy desmoronados, entré en mi casa y vi que era despojos…”, los versos de Quevedo se hacen realidad. En un Estado Federal los gastos del gobierno representan el 70/75 % del total. En resumen, el déficit del próximo año será muy superior al de éste.
Finalmente, la SS que necesitaría artículo aparte. La dotación a pensiones sube cuatro veces menos que en 2009, y el superávit es falso, desde marzo se mantiene artificialmente transfiriendo recursos del Estado. Todos los estudios actuariales muestran que el sistema está quebrado. Y otro expolio: a fin 2008 el Fondo de Reserva tenía 57.223 millones, el superávit de la SS fue 8.313, y el más tonto del pueblo habría conseguido un rendimiento del 4%, 2.280 millones, y en agosto 2009 había 58.500, ¿en qué ha despilfarrado ZP los 10.500 millones de los pensionistas? En definitiva, no estamos ante unos Presupuestos austeros, sociales, de salida de la crisis y de los grandes expresos europeos, estamos ante la radiografía de un hundimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario