¡CAMPEONES!!!!!!

¡CAMPEONES!!!!!!

sábado, 30 de enero de 2010

Laura Campany

El intérprete

Cuando diriges un país de peso, hablar inglés es casi obligado. No digo ya accurately, o con precisión, que eso es oficio de poetas, pero sí al menos fluently, o con fluidez, que es oficio de políticos. De lo contrario, corres el riego de tener que viajar con escolta lingüística a todas partes, o de quedarte compuesto y sin auriculares. Aun en el caso de que tengas pocas cosas que decir, y demasiadas que escuchar, las formas son the forms y the forms son las formas. También el César tiene que parecerlo.
En el Foro de Davos, nuestro presidente necesitó un intérprete y, como ni siquiera estaba previsto, tuvo a los caballeros de su mesa redonda muriéndose de hastío no sé cuántos minutos. Craso error. Arafat hablaba un inglés zarrapastroso y yo creo que precisamente por eso llegaba a acuerdos inconcebibles. Con un poco de ese valor torero que a todo español se le supone, nuestro hombre en Los Alpes debería haberse lanzado al ruedo y anunciar por sí mismo su cut of dilapidations, o recorte del gasto público, por poner un ejemplo.
También habría podido decir en el idioma del Imperio que a little bit of please, porque en Spain no ha habido ningún bank que se haya declarado en bank-broken, o que tenemos una trajectory de serious country, o que ya está a punto de salir del oven el stroke of pension, que suena mejor que pensionazo. No le habría entendido nadie, por supuesto, pero a estas alturas qué más dará, dadas nuestras miserias. From the lost to the river, ¿no les parece? O, dicho en castellano, de perdidos al río.
DESDE MI BUHARDILLA

No hay comentarios:

Publicar un comentario