¿Pero qué les dará Esperanza Aguirre para ponerlos así?
'El País' no podía evitar el titular gritón: La salida de Güemes desbarata los planes de futuro de Esperanza Aguirre. Ansioso, el lector se acercaba al texto firmado por Soledad Alcaide, que resultaba centrado en que a Güemes le van a pagar algo más en el Instituto de Empresa y que «por sus lazos familiares, está acostumbrado a un tren de vida muy alto»; ya al final (sexto párrafo) se encontraba con que el hecho de que «ahora abandone el barco desbarata algunas hipótesis muy establecidas». Y ahí citaba especulaciones sobre posibles planes de Aguirre, ninguno de ellos verificado por ninguna fuente solvente. La montaña-titular parió un ratón-texto.
Lo del IVA ha dado mucho juego. Miguel Ángel Aguilar no se cortaba, en 'Cinco Días': «Según la Real Academia, rebelión es el delito contra el orden público penado por la ley». Ominoso, Carlos Elordi agregaba, en 'El Periódico', que a Mariano Rajoy «fuerzas poderosas (...) le impiden reaccionar al despropósito de la 'rebelión' fiscal auspiciada por Esperanza Aguirre», y que eso lo lleva derechito a la derrota electoral. Y la separatista Pilar Rahola insistía, en 'La Vanguardia': «Hay una diferencia muy sustancial entre estar en contra de una decisión política, aprobada en los parlamentos pertinentes, y declararse en rebeldía». (A ver, señora Rahola: ¿Quién habla o siquiera sueña con negarse a pagar el IVA que nos cobran en Mercadona?).
Frente a tanto tremendismo, Carmen Gurruchaga explicaba lo obvio en 'La Razón': «Cuando habla de rebelión no incita a los sostenedores del impuesto a que dejen de pagarlo sino a protestar por lo que ella y otros muchos ciudadanos consideran una medida errónea, que afectará, principalmente al presunto consumidor final».
Y Pomerol (¡báquico nom de plume!), en 'La Gaceta': «Es el milagro de que un político piense que actuar no es gastar, sino que puede consistir en que cada uno tenga en su cartera aquello por lo que ha trabajado y ha sufrido. Esperanza Aguirre, larga vida».
Otrosí: Manuel Saco, en 'Público', comentando el intento baldío del otrora tránsfuga Eduardo Tamayo de entrevistarse con Aguirre y su amenaza de «tirar de la manta»: «Sueño con el comienzo del rodaje de la película 'La Madrina'. A no ser que la madrina le haga otra oferta a Tamayo, de esas que no podrá rechazar».
La gratuita insinuación mafiosa de Saco sobre Aguirre poco tiene que ver con lo que contaba Casimiro García-Abadillo en EL MUNDO: «En la versión de Tamayo hay cosas que no cuadran. ¿Si no busca dinero, qué es lo que pretende ahora? ¿Si no cobró entonces, por qué el PP le iba a pagar ahora, siete años después? Lo único claro es su pretensión de que la mera sospecha pueda serle rentable de algún modo. Si sabe algo, que tire de la manta. Y si no, que haga mutis por el foro». Él, y unos cuantos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario